Anuncio publicitario
GRACIAS JULIA Y TOÑO, fantástica iniciativa
http://www.ileon.com/060303/arboles-comunales-por-un-futuro-mejor-en-navafria
Este domingo, primero de marzo, las gentes del pueblo de Navafría han realizado una actividad de plantación de árboles con niños y niñas en espacios comunales de la localidad de La Sobarriba.
La idea desarolla que cada niño y niña plante su árbol en un espacio común y se responsabilice de sus cuidados durante sus primeros años. Así se ha hecho un calendario de acciones para estos cuidados y cada niño y niña tiene una hoja con las características de su árbol así como su nombre científico.
En total, en torno a 25 niños y niñas han plantado 30 árboles, entre mostajales, abedules y álamos, en zonas comunes pertenecientes al pueblo de Navafría. Año a año se fotografiará cada responsable con su árbol para realizar un álbum de fotos conjunto.
La actividad quiere, por un lado, imbuir valores medioambientales a los más jóvenes, y también, realizar trabajos comunales que pongan en valor el bien común.
La actividad ha servido también como hermanamiento entre los pueblos de La Sobarriba, gracias a la actividad e impulso de la Junta Vecinal de Navafría y su Teleclub y a la Asociación La Sobarriba Concejo Abierto.
Patatas al estilo Pilar
Ingredientes para 4 personas
4 patatas grandes
2 huevos
1 cucharada de harina
1 cebolla mediana
3 dientes de ajo 3 ramas de perejil
Un poco de sal gorda
½ vaso de vino blanco
1 pastilla de avecrem
2 hojas de laurel
1 kg de mejillones frescos
12 langostinos
Preparación:
Peladas las patatas, se cortan en rodajas finas, se salan y rebozan en harina y huevo y a continuación se fríen en aceite bien caliente hasta dorarlas en la sartén. Las patatas ya fritas, se colocan extendidas en una cazuela grande, a poder ser de barro.
En el mismo aceite se fríe la cebolla cortada en láminas a la que añadiremos una cucharada de harina y dejaremos hasta dorar. Añadiremos a continuación los ajos pelados y machacados en el mortero junto con la sal gorda y el perejil, el vino blanco con algo de agua y la pastilla de avecrem. Freiremos durante dos minutos y verteremos en la cazuela donde están las patatas que cubriremos de agua añadiendo las dos hojas de laurel. Encima pondremos los mejillones a los que habremos quitado media cáscara y terminaremos decorando con los langostinos. Dejaremos cocer hasta que las patatas estén tiernas.
¡Que aproveche! Espero que os guste
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.
Contraste de frutas aliñadas con miel
Ingredientes para 4 personas
2 naranjas
2 manzana
24 nueces
12 fresas o cerezas en almíbar
8 cucharadas de miel
granadina
canela
Preparación:
Se corta la naranja en rodajas y ser trocea.
Se corta la manzana en láminas y se asan (puede hacerse también en microondas).
Se cortan las fresas en 4 partes. Se pelan las nueces.
Se coloca en el plato por separado, y se riega todo con un chorrito de miel.
Se vierte un chorrito de granadina solo por encima de la naranja y se espolvorea canela en polvo solo por encima de la manzana.
Articulo publicado en la pagina 15 revista n 1 «La Sobarriba Vive»
Esta es una de las entrevistas realizadas como parte del proyecto que se lleva a cabo en la Asociación la Sobarriba Concejo Abierto, recopilando la experiencia y saber de nuestros mayores.
La primera visualización es un agradecimiento, y a continuación esta el vídeo a Don Castor.
Entrevistas proyectadas el día 8 de Noviembre de 2015 (ver enlace)
COFERENCIA – DEBATE ABIERTO
POR UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA
Lugar: sala de usos múltiples de la junta vecinal de Valdelafuente.
Día: Sábado 28 de noviembre 19 horas.
Proyección de documental «MI VALLE», posteriormente debate abierto con los directores y protagonistas.
Invitados de honor: corporación del Ayto. De Carrizo de la rivera, Asociación Arco, Asociación Riaño Vive, Ecologistas en acción, La Carta de la Tierra Internacional.
Organiza: Asociación La Sobarriba Concejo Abierto
Colaboran: Junta vecinal de Valdelafuente y Waves Filme
Gracias por compartir.
» LA REVUELTA AL CAMPO».
COMFERENCIA
USI DELGADO Y JEROMO AGUADO
La Asociación la Sobarriba Concejo Abierto organiza el sábado 21 de noviembre, a las 18:00h en la escuela de solanilla de la Sobarriba, esta conferencia – debate, dentro de un espacio abierto al encuentro sincero, para abordar de forma profunda y practica de mano de Usi Delgado y Jeromo Aguado ejemplos de lucha, amor, resistencia, trabajo y defensa de la tierra de sus ancestros, tierra de campos (Palencia), nos hablaran de su experiencia vital como dinamizadores y campesinos desde la perspectiva de un mundo rural Vivo, donde la vía campesina, el movimiento humano más importante del planeta con 150 millones de personas, cobra un protagonismo local y global esencial para conservar y mantener viva una forma de vida conectada con la tierra y la naturaleza. “La soberanía alimentaria de los pueblos”. Asimismo entender y comprender esta revuelta al campo que está sucediendo en nuestro mundo rural en el presente, gracias a dos expertos conocedores del medio, pueden ayudarnos en definitiva a volver al origen volver a la tierra madre, con una nueva mirada honesta y sincera.
Estáis pues todos invitados
Gracias por compartir

ENLACES DE INTERES
Día 8 de noviembre a las 17 horas
Solanilla de la Sobarriba,
Proyección de un documental basado en el relato y las experiencias de algunas de nuestras gentes.
«Soy Pilar Ramos, vecina de Solanilla, cuando la Asociación a la que pertenezco comenzó a organizar actividades me pregunte; ¿y yo qué puedo aportar, qué puedo hacer? Desde el primer momento tuve claro que quería que no se perdieran las tradiciones y costumbres de nuestra comarca, lo que me llevo a decidirme por hablar de primera mano con cuantas personas quisieran atenderme y recopilar lo que me quisiesen contar, me decidí por realizar entrevistas grabadas, de manera sencilla. El domingo, día 8 de noviembre veremos las primeras grabaciones, aunque confío en que esto no quede aquí. La Sobarriba tiene 20 pueblos y está llena de saber y cultura que guardan en sus recuerdos muchísimas personas a quienes no quiero olvidar, si el tiempo me lo permite».
En esta primara proyección rendiremos homenaje a Don Lope Llamazares, misionero y profesor, nacido en Solanilla, a Dª Natividad y Dº Francisco, agricultores y vecinos de Villaboñe, a Dº Macario, empleado público y vecino de Arcahueja, a Dº Gaudencio, vecino de Paradilla y la experiencia de sus 102 años, y a Dº, Castor, famoso luchador y conocido en la comarca como el “molinero” vecino de Carbajosa. Será una proyección de un total de 3 horas, en la que realizaremos una parada para descansar y tomarnos un refrigerio ofrecido por los vecinos del pueblo, como cortesía a sus asistentes.
Esta proyección que veréis el día 8, a sido posible gracias al apoyo de mi Asociación, a mi familia que me acompañaba en la grabación y por supuesto a Blancanieves, quien ha realizado el montaje y a quien estoy eternamente agradecida por la dulzura que trasmite en ello. Invitamos desde la Asociación, a que se acuda junto con sus hijos o amigos a escuchar a sus vecinos y cuanto nos tiene que contar para no perder lo que ellos en su día aprendieron. Escucharles, nos llevaría días enteros, pero este no es el caso, se ha tratado simplemente, de sintetizar, sin perder el espíritu, todo lo que ellos me contaron.